top of page

CÓMO ME PREPARO PARA MIS EXÁMENES

Actualizado: 15 mar 2019



Los exámenes están a pocos días de empezar, así que he decidido escribir acerca de las pequeñas cosas que hago que me ayudan a prepararme para mis exámenes.

Cada persona tiene una forma diferente de aprender, así que tal vez lo que a mí me ayude no sea lo ideal para ti, o viceversa; sin embargo, espero que algo te ayude a estudiar mejor.


MUCHOS DÍAS ANTES DEL EXAMEN


Apuntes bonitos

A veces amontonar toda la información y tenerla de un solo color puede resultar cansado y aburrido al estudiar. Desde que empecé a dedicar más tiempo a mis notas y a hacerlas más organizadas y con diferentes colores, estudiarlas me resulta más fácil; además que, al hacerlas con esmero, siento que presto más atención a lo que escribo y por lo consiguiente, retengo mejor la información.


Subrayar, subrayar

Siempre subrayo mis libros, trato de usar diferentes colores para los títulos, subtítulos, información importante, información no tan importante e, incluso, encierro tablas o dibujos que considero importantes. Y, cuando estudio, subrayo con bolígrafo palabras claves para comprender algún concepto.


Otro punto importante sobre lo que hago con mis libros es pegarle post its, en ellos escribo formas distintas de explicar un párrafo. A veces la forma en la que presentan un tema en el libro puede ser confuso, así que, cuando el maestro lo explica de distinta manera y lo comprendo mejor, escribo lo que ha dicho en el post it y lo pego al lado del párrafo del cual hablamos. Lo mismo hago cuando leo algo y pienso en una manera más sencilla de entenderla.



AL ESTUDIAR

Estudiar desde antes

Considero que la mejor forma de prepararte para un examen es estudiar días antes. Cuando sé que tengo un examen aprovecho mi tiempo libre para estudiar de poco en poco para que la noche antes del examen solo repase y no tenga que perder mucho tiempo tratando de entender algún tema.


Espacio de estudio

Establecer un espacio libre de distractores y ordenado es muy importante ya que te ayuda a concentrarte mejor. También es importante saber cómo se te facilita estudiar, en completo silencio o con música. Mi lugar favorito para estudiar o hacer tarea es mi escritorio en mi cuarto, cuando tengo que estudiar organizo mis cosas para dejarlo libre y me gusta estudiar sin ruidos. Pero, si eres de los que les gusta escuchar música mientras estudia, te dejo mi playlist de Spotify que escucho cuando hago tarea, ya que no me distrae en lo absoluto; es una combinación de canciones lentas, viejitas, acústicas, y música instrumental.


Organizar el tiempo

Soy una persona muy organizada, administro mi tiempo y siempre trato de establecer tiempos para las cosas que tengo que hacer. Al organizar el tiempo para un examen me refiero a decidir qué estudiar en qué día, cuánto tiempo le dedico a cada tema, y establecer descansos. Al hacer esto me doy cuenta de cuánto tiempo libre tendré y si podré salir a tomar algo o ir a mis clases extracurriculares.


Tomar descansos

Estudios realizados establecen que nuestra mente puede concentrarse en algo sólo por dos horas como máximo, después de esto se vuelve aburrido, perdemos el interés y ya no le prestamos atención. Por esto, al estudiar, me concentro por una hora y luego descanso por diez o quince minutos. Siempre trato de no descansar de más ya que pierdo el hilo de lo que estaba estudiando.


No celular

Durante mi hora de estudio trato de ni siquiera mirar mi celular, lo pongo en silencio y alejado de mí. Algo que me ayuda a hacer esto es la app Forest, en ella temporizas cuánto tiempo quieres no utilizar tu celular y mientras tanto se plantará un arbolito, cada vez que se termine recibirás monedas con las que puedes comprar otros tipos de árboles e incluso plantar unos de verdad. Si cierras la app cuando tu arbolito se está plantando, éste morirá y no recibirás nada.

Muchas personas me han hecho burla con la aplicación pero para mí es una idea genial si quieres disminuir el uso de tu teléfono. Me di cuenta de sus resultados cuando mi reporte de uso semanal llegó y marcaba un uso 20% menor que la semana cuando no usaba Forest. Así que, si me preguntan, recomiendo muchísmo esta app.


Mapas

No importa cuántas veces haya visto, leído o estudiado un tema, cuando tengo que repasarlo para mis exámenes, siempre, siempre, siempre, hago un mapa. Soy una persona 100% visual así que tener la información ordenada, con diferentes colores y con dibujos, me ayuda demasiado al estudiar. Cuando estoy presentando mi examen siempre recuerdo cómo lo escribí, de qué color y lo que había a su alrededor. Hacer mapas es mi gran secreto para estudiar.



Dormir temprano

Esto es súper importante para mí. Siempre que me desvelo el día anterior de mi examen, estoy cerquita de no pasarlo. No importa cuánta haya estudiado, si fue suficiente o no terminé, voy a la cama a las 10:30. Prefiero dormir y al día siguiente estar completamente segura de lo que estudié la noche anterior, a desvelarme estudiando todo y al día siguiente no recordarlo bien.



ANTES Y DURANTE EL EXAMEN


Goma de mascar

Sinceramente, cuando encontré en internet que mascar chicle durante un examen te ayudaba a estar más concentrado, no lo creí. Sin embargo, decidí intentarlo y creo que fue lo mejor que pude haber hecho. Sí, sí me funciona. Los estudios demuestran que, al masticar, se produce un flujo de sangre que llega al cerebro, mejorando las habilidades de memoria. Así que, al presentar un examen siempre lo hago mientras mastico goma de mascar, Trident sabor a menta, de preferencia.


Repasar con amigos

Casi siempre mis amigos y yo repasamos un poco antes de la hora del examen, hacemos preguntas y compartimos respuestas. En ese momento no hago comentarios, me gusta escuchar lo que dicen para tener una perspectiva un poco diferente de lo que he estudiado, ya que todo lo he aprendido de manera visual. Cuando hago esto, siempre mis resultados son un poco mejor.


 


Creo que esto es lo único que hago para estudiar, sin embargo, pronto empezaré a prepararme para mis exámenes y, si descubro alguna nueva técnica para hacerlo mejor, lo compartiré con ustedes.


Si tienes otros consejos sobre qué hacer para estudiar mejor no dudes en compartirlo. Si haces algo de esto y te ha ayudado compártelo en los comentarios y, si nunca los haz intentado, te invito a que lo hagas y me digas si te ha servido. Tal vez no todo te ayude, pero estoy segura que al menos, hacer un punto de esta lista, te ayudará a estudiar mucho mejor.


xo,

Aremy


Comments


bottom of page