CONOCIENDO NUEVOS RINCONCITOS
- Aremy Farfán
- 15 ago 2018
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2019
Estas vacaciones he conocido muchos lugares que se encuentran en nuestra Península. Si me sigues en Instagram y viste mis historias, creo que sabes qué lugarcitos he visitado. Sin embargo, muchas personas me preguntaron qué tan lejos estaban, dónde me quedé mientras estuve ahí, cuánto costaba la entrada a cada lugar, si valía la pena ir... Entonces, tuve la idea de escribir acerca mi viaje.
Antes de ir al tema me gustaría comentar que mi novio vino a visitarme entonces queríamos que conociera lugares fuera de Campeche antes de irse. La última semana de su estadía hicimos nuestro propio tour saliendo de Campeche hasta llegar a Cancún, que sería donde él tomaría su avión de regreso a Italia.
Debido a esto, no queríamos salir de la Península para no alejarnos tanto así que conocimos pequeños lugares que se encuentran tan cerca de nosotros pero nunca nos habíamos atrevido a ir...
Primera parada:
CENOTE SAN IGNACIO
Este cenote se encuentra en el estado de Yucatán, a 1 hora y 40 minutos de Campeche aproximadamente. Está abierto de 10 a.m. a 6 p.m. todos los días. La entrada a nacionales tiene un costo de 80 pesos.
Para ir, hice una parada de varios días en Calkiní, en donde mis abuelitos viven. el cenote se encuentra como a 30 minutos de ahí.
El cenote San Ignacio es un lugarcito que desde la primera vez me conquistó. Cuenta con un restaurante y una piscina, además de varias hamacas colgadas a un costado de ésta. Es un lugar en el que vale la pena pasar todo el día.
No tengo muchas fotos del cenote ya que antes de entrar tienes que depositar tus cosas en un locker y sólo tienes permitido bajar con toallas y cámaras así como dispositivos móviles, pero si todos entraríamos al cenote a nadar, ¿quién cuidaría mi teléfono? Así que las dos veces que lo he visitado, he dejado mi teléfono en el locker.
Sin embargo, aquí les comparto algunas fotitos que rescaté de la cámara de mi papá.
LAS COLORADAS

Desde que se hicieron viral ciertas publicaciones en Facebook acerca de un mar de color rosa cerca de nosotros, quise ir con toda mi vida. La visita de mi novio fue el motivo perfecto para escaparse a este lugar. Partimos desde Mérida, condujimos casi 4 horas hasta llegar a Las Coloradas. Antes de llegar al mar rosa, pudimos observar montículos de sal en casi todo el camino hasta la entrada del lugar. Después unos chicos nos pararon cuando el camino cambió de asfalto a arena, nos explicaron que la entrada tenía un costo de 50 pesos por personas y que seríamos acompañados a la entrada por un chico en moto que después sería nuestro guía por Las Salinas.
Uno de mis grandes miedos era llegar y que el agua no fuera rosa como esperaba, nuestro guía nos explicó que cada tres meses las aguas se pintan de rosa y cuando el color es muy intenso y la sal se amontona en la orilla pasa una máquina a removerla toda, llevándose así el color rosa. Y a esperar otros tres meses para que el agua vuelva a pintarse. Afortunadamente en el momento en que fuimos el agua estaba súper pintada así que pudimos tomarnos fotos y presumir que vimos agua rosa.
En Las Coloradas solo puedes ingresar con un guía, está extremadamente prohibido bañarse en las aguas debido a su salinidad y hay un límite antes llegar a la orilla que no puedes pasar. Quiero contarles de estas reglas debido a que cuando estuve ahí una familia que metió sin guía, y probablemente sin pagar. Estaban caminando después del límite y uno de los muchachos tuvo que pedirles que se fueran y ya no los dejaron pasar de nuevo. Seguir las reglas es muy importante, nuestro guía nos contó que ellos tienen un convenio con la empresa que se encarga del turismo por allí, cuando ellos aceptaron la entrada de personas ajenas al lugar lo hicieron con la condición de que ellos serían los que administraran la entrada de éstos. Ellos conocen el lugar y saben lo que es mejor para nosotros, te explican, te toman las fotos que quieras y están bajo el sol acompañándote hasta que te canses del lugar y decidas irte, son súper pacientes y comprensivos, pero si nos saltamos las reglas que ellos desde el principio nos establecieron, los regañan e incluso los sancionan quitándoles días de trabajo así que si decides visitar este lugar, escucha a tu guía.
Las Coloradas es un lugar que definitivamente vale la pena conocer. Cerca está el pueblo y puedes pedir información para poder quedarte ahí, también a 20 minutos está San Felipe y Rio Lagartos en donde también puedes hospedarte y conocer sus alrededores. Mi familia y yo nos decidimos a quedarnos en una casita de Tizimín, a una hora de Las Coloradas.


PLAYA CANCUNITO
A 5 minutitos de las Coloradas está la Playa Cancunito, ésta es Reserva de la Biosfera de Yucatán y es una playa preciosa. Lo mejor de ésta es que ¡es gratis y está abierta las 24 horas del día!
Esta playa está completamente abierta al público, su entrada está a un costado de la carretera. No hay casas, ni hoteles, sólo algunas palapitas en donde puedes colgar tu hamaca. Para ir puedes buscar hospedaje en el pueblo de Las Coloradas, San Felipe o Río Lagartos. O en mi caso, en Tizimín, pero está un poco lejos comparado con los lugares mencionados anteriormente.

A esta playa fuimos dos veces, la primera fue de regreso a Tizimín después de nuestra visita a Las Coloradas, echamos un vistazo y la playa estaba completamente vacía así que no nos quedamos. La segunda vez fuimos alrededor de las 11 de la mañana y estaba completamente llena, cosa que no esperábamos, compartimos palapa con una pareja ya que todas estaban ocupadas.
Simplemente por el hecho de ser playa me encantó, y más por el hecho que está escondida y no hay rastro de actividad humana excepto por las pequeñas palapas. El mar está lleno de pececitos y la playa llena de aves.
Nada podría ser mejor hasta que en un momento Alex (mi novio), Mari (mi hermanita) y yo estábamos felizmente nadando hasta que creímos haber visto un pecesote. Nos quedamos paralizados observando al pez hasta que éste se movió de tal forma que una aleta salía del agua por lo que pensamos que era un pequeño tiburón. Mi hermana y yo salimos corriendo alejándonos de él pero Alex, que es muy intrépido, corrió detrás del ahora tiburón y lo persiguió hasta que éste giró y nadó a toda velocidad entre nosotros revelándonos lo que realmente era, eran: dos pequeñas mantarrayas bebés.
Así que, si me preguntan, definitivamente volvería a Cancunito, con la esperanza de ver muchas más.


SAN FELIPE Y RÍO LAGARTOS
En estos pueblitos no nos quedamos mucho tiempo, pero quería hablar de ellos en este post. Ambos están a 15 minutos de Las Coloradas y son pueblitos costeros. Nosotros fuimos con la esperanza de encontrar una playa de la cual disfrutar, pero al ser costeros su principal actividad es la pesca por lo que toda la costa estaba repleta de lanchitas y definitivamente no podías nadar en sus aguas. Para poder hacerlo debes cruzar en lancha a otra playa y los precios oscilan entre 200 a 280 pesos por persona, así que decidimos no hacerlo en ninguno de los dos lugares.

Pero en San Felipe nos encontramos con un restaurante que es prácticamente la razón por la que quería hablar de este lugar. El restaurante se llama Vaselina y está delicioso, tanto que condujimos 1 hora desde Tizimín para volver a almorzar ahí. Los precios están económicos y de nuevo, está lo que le sigue de rico. Si vas a Las Coloradas y te da hambre en el camino, definitivamente debes pasar a San Felipe y almorzar en Vaselina.
TIZIMÍN
Debo admitir que fuimos a este lugarcito solo para tener dónde dormir mientras visitábamos Las Coloradas y San Felipe. Mi papá encontró una casita en Airnb súper bonita. La que fue nuestra casita por tres días se encuentra al lado de la principal. Es ese rinconcito que no se ve por los autos estacionados.
Puedes hacer click en cualquiera de la imágenes de la casita y te llevarán directo a su página en Airnb para que le eches un vistazo a esta casa.
Antes de entrar está un inmenso jardín. Los dueños tienen un perrito llamado Loki y un gatito Tom. Además de muchas gallinas que se encuentran libres en el jardín. La casita al entrar tiene una gran habitación, tiene dos puertas una para otro cuartito que sólo tiene una cama y la otra para la cocina; además de un pasillito que dirige al baño. Tiene una gran puerta de vidrio para salir al jardín de atrás que es aún más grande del de la entrada. Éste cuenta con una piscina y minibar adornado con luces, además de baños para no tener que entrar a la casa cuando estemos mojados. El jardín de atrás es enorme y no es nada más que eso: un jardín pero gracias a él puedes observar el cambio de los colores en el cielo de una manera fascinante.
Los dueños son súper amables, tienen un restaurante al que desafortunadamente nunca fuimos pero nos hubiera gustado. El dueño nos dio recomendaciones de lugares turísticos para visitar, decidimos echar un vistazo al Cenote Kikil, fue el único que conocimos ya que en esos tres días preferimos descansar y pasar todo el día en la piscina. SEl Cenote Kikil tiene un costo de entrada de 40 pesos para mexicanos, está abierto de 8 a.m. a 7 p.m. y se encuentra a 10 minutos de Tizimín.
Nosotros fuimos en la tarde así que no tuvimos mucho tiempo de recorrer el lugar pero sí disfrutamos de un buen baño en este cenote con más de 60 metros de profundidad. El cenote también cuenta con un restaurante y un enorme jardín que debes recorrer para llegar a la boca del cenote, pude darme cuenta que también cuenta con piscinas inflables, un área para niños con dinosaurios de juguete y una tiendita de artesanías. Es un lugar súper bonito y definitivamente vale la pena conocer.
Última parada:
BACALAR
Después de dejar a Alex en el aeropuerto de Cancún nos dirigimos a Bacalar a pasar unos días con la familia de mi papá, pero llegamos un poco antes de los esperado, la entrada a la casa que rentamos era hasta el día siguiente así que mi papá hizo su magia en Airnb y encontró una casita por ahí. O eso es lo que nos había dicho...
Al llegar descubrimos que el lugar eran pequeños cuartos, algunos con aire acondicionado, otros no. Los baños eran comunitarios, el comedor, las hamacas, la cocina, los refrigeradores, todo se compartía. Obviamente es algo a lo que no estamos acostumbrados pero la experiencia fue maravillosa.
Todos nos llevábamos con todos, ya que convivíamos prácticamente todo el día, los hombres eran súper respetuosos y esperaban a que las mujeres dejáramos de usar los baños para que ellos entraran. Respetaban la comida en el refrigerador que no era suya, en la noche si las luces se apagaban procuraban no hacer ruido para no despertar a nadie, entre otras cosas. Es una experiencia fuera de lo normal pero que alguna vez deberías intentarla.
Debíamos bajar unos escalones para llegar al muelle y la laguna, en donde se presencié los amaneceres y anocheceres más preciosos del mundo. Había gatitos de compañía, nos encontramos con una familia de pájaros carpinteros y el dueño nos dijo que también habían familias de ardillas e iguanas. Nada podría ser mejor.
Desafortunadamente sólo estuvimos ahí una noche así que no tuve la oportunidad de tomar fotos al lugar, sin embargo, tomé una foto al muelle por la mañana y aquí se las comparto. Puedes hacer click en ella y te llevará a la página en Airnb del lugar para que le eches un vistazo.
Después de nuestra breve estadía en este lugarcito condujimos a la que sería nuestra casa en Bacalar por los siguientes tres días. Ésta es una casa que mi familia rentó el año pasado y quedó fascinada con ella, por lo que decidimos rentarla de nuevo estas vacaciones.
La casa está a la orilla de la laguna en donde también se pueden observar hermosos amaneceres y anocheceres. Cuenta con dos pisos, en la planta alta hay una pequeña sala y tres cuartos con baño. La planta baja cuenta con un cuarto con baño, cocina, comedor, sala, y otro baño. Es una casa perfecta para 10 personas pero te proporcionan colchones si más personas se quedarán ahí. Nosotros éramos 17 personas conviviendo en esa casa y nos acomodamos súper bien.
Las personas que cuidan el lugar son muy amables y asen aseo todos los días, y siempre están para ayudarte por si necesitas algo.
Al dar click en la imagen te llevará a la página de Facebook de la agencia de viajes que nos consiguió la casita.
Lo mejor de la laguna de Bacalar es que puedes estar en ella las 24 horas del día si así lo deseas así que nuestro horario en esta casita era despertarse a las 6:30 a.m. para ver el amanecer, desayunar, nadar en la laguna, almorzar, nadar en la laguna, ver la luna salir, cenar, nadar un poquito más e irse a dormir. Es lo mejor de la vida.

Esta vez decidimos hacer un paseo en lancha el último día que íbamos a estar ahí, simplemente le dijimos a los que cuidan la casa que estábamos interesados en ello y ellos hablaron con alguien de la casita de al lado, nos dijeron que eran 250 pesos por persona por el recorrido de 3 horas, fuimos a dicha casita y ya habían dos lanchitas esperándonos.


El recorrido constaba en varios cenotes en donde nos detuvimos y nadamos, también la visita a la Isla de los Pájaros pero nosotros no la visitamos debido a que los pájaros llegan por temporadas y en la fecha que fuimos (finales de julio) no habían aves. También nos llevaron a una playa que tiene un pequeño edificio en forma de barco, éste era un restaurante pero lo clausuraron debido a toda la basura que generaba. No le tomé foto al restaurante destruido ya que en esta playita puedes agarrar la arena y exfoliar todo tu cuerpo. ¡Sí funciona! Así que apenas nos detuvimos todos corrimos a untarnos la arena ya que debes esperar a que se seque en tu cuerpo para que haga efecto.

No quiero dar mucha información acerca del recorrido ya que si lo intentan me gustaría que no tengan expectativas de éste y se dejen sorprender. Solo quiero decir que si visitas Bacalar definitivamente deberías intentarlo.
Después de una semana dese este exhausto viaje llegó la hora de volver a mi Campechito.
Hasta aquí llega mi primer post acerca de mi experiencia de viaje. Si llegaste leyéndome hasta aquí te agradezco de todo corazón y espero que te haya gustado e incluso que haya sido de ayuda por si planeas ir a conocer estos lugarcitos.
Si deseas reservar alguna casita en Airnb puedes registrarte aquí y obtendrás un descuento de 700 pesos en tu primer viaje.
Si quieres ver más fotos te invito a pasarte por mis cuenta de Instagram: aremyfarfan que es mi cuenta principal en donde compartí en mis historias todo mi viaje y creé un highlight con todas estas fotos.
xo,
Aremy.
Comments